Son elementos que se encuentran en menor proporción en los seres vivos. Se presentan en forma iónica y son siete: calcio, fósforo, cloro, potasio, azufre, sodio y magnesio.
Componen alrededor del 4% de la masa de los organismos vivos, se localizan en lugares diversos y cumplen funciones muy variadas.. Desempeñan funciones vitales para el funcionamiento correcto del organismo, y Aunque se encuentran en menor proporción que los primarios, son también imprescindibles para los seres vivos.
| Bioelementos secundarios  | |||
| Azufre  | Fósforo  | Sodio  | Potasio  | 
| Forma parte de las proteínas presentes, por ejemplo, en el pelo o en las uñas.  | El fósforo forma compuestos con enlaces muy energéticos, lo que permite almacenar la energía liberada durante las reacciones de respiración. También interviene en la formación de lípidos.  | El sodio, en forma de ion Na+, es muy importante en la transmisión de los impulsos nerviosos y el control de la salinidad de una disolución. El potasio, como ion K+, también interviene en la transmisión de los impulsos nerviosos.  | |
| Calcio  | Cloro  | Magnesio  | |
| Presente en los huesos, en los caparazones de moluscos y en procesos que determinan la sinapsis entre neuronas. Es vital durante las etapas del crecimiento para una correcta formación del esqueleto.  | Interviene en la regulación de la salinidad de disoluciones y como componente del plasma sanguíneo.  | Forma parte de la clorofila, el pigmento vegetal que hace posible la fotosíntesis en las plantas.  | |

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario